Preparando la vuelta al mundo en moto

36746! No es el número ganador de la lotería, mucho menos el saldo de mi cuenta bancaria, son los kilómetros que refleja el marcador de mi Honda Transalp 650 a día de hoy, el día de la salida, al fin ha llegado el momento que llevo esperando tantos años, llevo preparándome para esto mucho tiempo, llegar a la línea de salida no ha sido fácil, pero aquí estamos, la moto y yo, ha sido en estas últimas semanas cuando más intenso se ha puesto, muchos papeles, vacunas, trámites de todo tipo y una buena preparación de la moto ha sido lo que ha marcado el día a día de los últimos preparativos. Sabía que preparar la vuelta al mundo iba a ser intenso, pero no me imaginaba cuanto, durante estos días he aprovechado para dejar la moto lo mejor posible, todo lo que pueda hacer aquí, es trabajo que me quito durante el camino. Detrás dejo la comodidad de una vida relativamente encaminada, un buen trabajo, una isla maravillosa y a toda mi gente, por delante vienen muchas horas en la moto y espero que otras tantas aventuras. documentos viajar por el mundo Es una sensación curiosa la de guardar tu vida en cajas, muchas menos de las que esperaba, por cierto, para convertirme en una especie de nómada, ahora me doy cuenta de que ya no tengo que llevar las llaves de casa, porque ya no tengo casa, no tengo que regresar al mismo lugar cada día, no sé dónde dormiré cada noche, los kilómetros que recorreré, ni la gente que conoceré durante el día. Solo sé que voy hacia el sur, sin prisa y con la mente abierta. Personalmente me gustan los cambios y me llevo bien con la incertidumbre, las reglas del juego van a cambiar y hay que estar atento para aprenderlas. Una de las cosas que me ha llamado la atención de estos días es que mucha gente tiene el sueño de dar la vuelta al mundo, mucha más de la que me pensaba, pero por unas razones o por otras aún no han comenzado o ya es tarde para cumplir su sueño, supongo que el sistema en el que vivimos “pone” sus trampas y lo hace difícil. La moto está mucho mejor preparada que antes, estoy deseando probarla por pistas, con todo el equipaje es muy pesada y tengo curiosidad de ver como se comporta, tengo muchas ganas de llegar a Marruecos, ahí comenzará la verdadera aventura. Después de casi un mes en Madrid a la espera de un papel de un banco necesario para conseguir el Carnet de Passages en Douane, me dicen que no me lo dan, por lo que tras perder unas semanas en vano, me dirijo a otro banco, el cual me gestiona el papel en cuestión de una semana, es “simplemente” un aval bancario que me pide el RACE como requisito para concederme el famoso carnet. Carnet de Passages en Douane Tras llevarle el aval al RACE, cuatro días después me llaman para decirme que ya tienen mi carnet, es un carnet un tanto especial, es algo así como un permiso de importación temporal para la motocicleta, que garantiza que no la vaya a vender en los países que visite y sin el cual en ciertos países te deniegan la entrada, es especial en parte porque en caso de tener algún problema, véase la pérdida del propio carnet, falta de un sello de entrada o salida, o cualquier cosa que el RACE considere como irregularidad, se pierde el aval, en mi caso de casi 3000 €. Me he planteado seriamente intentarlo sin el CDP, pero hay muchos países por los que quiero pasar que lo tienen como obligatorio, tras muchas vueltas me he lanzado a la piscina, una de las cosas que más me ha convencido es la de olvidarme o minimizar algunos trámites en las fronteras, lugares llenos de corrupción y buscavidas tierras de nadie en los que no me siento demasiado cómodo. Ya con todo, el mismo día que recibo la llamada del RACE, me acerco a por el carnet y arranco rumbo al sur, Algeciras será mi puerta de salida de Europa y Tanger la de entrada al salvaje continente Africano. Si quieres leer con más detalle todos los preparativos del viaje pincha aqui                

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.